Nuestros consejos para los jóvenes titulares del carné de moto

¡Por fin tienes el carnet de moto! Enhorabuena.

Después de horas de entrenamiento y ejercicios en carretera, eres libre de conducir por tu cuenta. Pero no olvides que el carnet no ilustra todas las situaciones que puedes vivir en una moto.

Por lo tanto, es esencial acumular experiencia con el tiempo para tener los reflejos adecuados en la carretera y ser consciente de los errores que hay que evitar.

En este artículo, encontrarás nuestros consejos para los jóvenes titulares del carnet de moto y algunos elementos de reflexión que te ayudarán a salir a la carretera con seguridad.

Reglas de oro para el motociclismo

1. Mantenimiento de la moto

La seguridad también depende del mantenimiento de tu moto para evitar problemas mecánicos. Independientemente de la edad de la moto, es importante que la cuides y la mantengas regularmente. Compruebe el estado y la presión de los neumáticos, los frenos y otros elementos de seguridad. En caso de duda, lleva tu moto a un mecánico.

2. Cuidado con las mochilas

Una mochila es muy práctica para llevar tus pertenencias diarias, pero puede ser peligrosa para tu espalda si te caes. Los objetos que llevas pueden dañar tu columna vertebral y causar problemas. Te aconsejamos que sustituyas su uso por elementos de almacenamiento integrados en la moto y que lleves lo mínimo.

3. Desmontar la cerradura

Para evitar el error de los principiantes, no olvides desenganchar el candado o la cerradura de disco antes de empezar. Esta acción se convertirá rápidamente en un reflejo, pero para los jóvenes jinetes a veces puede conducir a la primera caída en un apuro.

4. Analizar el estado de la carretera

La carretera puede ser un campo de minas en un vehículo de dos ruedas. Aprende a analizar los posibles peligros que pueden hacerte perder el control (tapas de alcantarilla, grava, charcos, baches, etc.) y anticipa tus trayectorias para evitarlos. Debe permanecer muy atento a estos elementos mientras controla la velocidad, especialmente en carreteras mojadas.

5. Dosificación de los frenos

El frenado en una moto puede ser complicado de gestionar. Es importante mantener la distancia, reducir la marcha y equilibrar la frenada entre la parte delantera y la trasera para evitar el deslizamiento o el cambio de dirección.

6. No adelantar si la visibilidad no es óptima

Los adelantamientos a ciegas en moto son responsables de muchos daños físicos, especialmente cuando se realizan cerca de un camión debido a las corrientes de aire. Antes de adelantar, asegúrate de que tienes suficiente visibilidad para comprobar que no hay intersecciones cercanas y que tienes espacio para dar la vuelta.

7. Atención a las prioridades

Sobre dos ruedas, las prioridades no deben darse por sentadas, especialmente en las rotondas e intersecciones. Anticipe sus trayectorias y distancias para asegurarse de que está a salvo si un conductor le corta el paso.

8. Asegurarse de que le vean

Lo más importante a la hora de conducir una moto es ser visto por los demás automovilistas, por ejemplo, mirando hacia ellos. A pesar de que el faro indica tu presencia, es necesario analizar a los demás usuarios de la vía y el entorno para tu seguridad: un coche aparcado que puede abrir su puerta, un vehículo que pone su intermitente cuando vas a adelantar...

9. No sobreestime sus capacidades

Los jóvenes jinetes siempre están muy ansiosos por hacer sus primeros viajes. Pero tómate tu tiempo para conocer tu moto y familiarizarte con la conducción de un vehículo de dos ruedas. No imites a otros pilotos y no te dejes influir por el efecto grupo, que podría hacerte correr riesgos innecesarios. Por último, ten cuidado con el cansancio, que a menudo es subestimado por los jóvenes ciclistas, y haz pausas regulares.

10. Tener el equipo adecuado

El Código de Circulación exige cierto equipamiento: casco homologado, guantes y chaleco reflectante cuando se para en el arcén. El resto no es obligatorio legalmente. Por supuesto, le aconsejamos que se equipe con una chaqueta de manga larga, pantalones de protección y botas, especialmente como principiante. La ropa de protección evitará lesiones graves en caso de caída y las capas de protección serán necesarias para su seguridad.

Para completar su equipamiento, puede optar por el sistema de climatización reversible que combina confort y seguridad.

Haga clic aquí para descubrir nuestro producto.

Síganos en las redes sociales:

Facebook: Chill Ride I Instagram: chillridefr I Linkedin: Chill Ride

Logotipo de White Chill Ride